10 Jul 2025

Una propuesta intergeneracional e intercultural, en La Gran Pantalla

NOTICIAS > 10.07.2025

Una propuesta intergeneracional

e intercultural, en La Gran Pantalla

En el marco del programa Acció>Cinema, el festival La GRAN Pantalla ha impulsado una propuesta audiovisual, intergeneracional e intercultural para reflexionar colectivamente sobre los cuidados y sus implicaciones globales.

La iniciativa ha puesto en el centro la cadena global de cuidados, una realidad que conecta el Sur y el Norte Global a través de las migraciones y los trabajos de cuidados, a menudo invisibilizados. A partir de dos actividades principales, el proyecto ha vinculado cine, diálogo y cocreación artística con un enfoque comunitario y educativo.

La Gran Pantalla celebró del 1 al 5 de julio su 7.ª edición. Un año más el festival reunió en los Cines Girona un público fiel y propuso una programación dispuesta a romper con los estereotipos sobre la vejez y ofrecer nuevas miradas sobre esta.

La primera actividad tuvo lugar el día 4 de julio. Se proyectó la película Querido trópico dirigida por Ana Endara (Panamá y Colombia, 2024) y un diálogo posterior conducido por Maria Offenhenden, antropóloga, con la participación de: Jenny Navarrete, actriz protagonista; Isabella Gálvez, productora del film; y representantes de la asociación MUET. El coloquio se centró en el ámbito de la cadena global de cuidados y abordó las relaciones que se establecen entre personas cuidadoras y niños o personas de edad avanzada cuidadas.

El día siguiente, 5 de julio, tuvo lugar una actividad muy especial que reunió jóvenes y personas mayores, donde se presentó el cortometraje Cuidem-nos. La pieza audiovisual es el resultado de varias sesiones de un taller cocreativo e intergeneracional entre jóvenes alumnos recién llegados del Aula de Acogida de la INS Verdaguer, personas mayores del Casal de Gent Gran d’Horta y miembros de la asociación MUET. Durante las dinámicas reflexionaron sobre los cuidados, la importancia de sentirse atendido, de las situaciones familiares de los países de origen de los jóvenes y personas cuidadoras y de la soledad que a menudo sienten.