12 Dic 2024

Renzo Martens y miembros del CATPC

NOTICIAS > 06.12.2024

Renzo Martens y el CATPC

En el marco de la 8ª edición del festival DART, se organizaron dos actividades bajo el título: Canviar la societat a través de l’art i el cinema: Renzo Martens & CATPC.

El 30 de noviembre el Cinema Girona acogió la primera actividad, una proyección del documental White Cube de Renzo Martens. La sesión aconteció una introducción al trabajo conjunto entre el artista holandés y el colectivo CATPC, mostrando como el cine puede actuar como una plataforma para hacer visibles cuestiones de justicia socioeconómica, cultural y ecológica.

La segunda actividad, fue el 4 de diciembre en el MACBA y contó con tres miembros del colectivo CATPC. A la sesión en el Auditorio Meier y se proyectaron tres cortometrajes de estreno en el estado. Los cortometrajes y el diálogo posterior, exploró la relación entre el arte, el cine y el activismo a través del proyecto “Celebració internacional de la blasfèmia i el sagrat” que el artista Renzo Martens y el colectivo de artistas congoleños CATPC presentaron en la Biennal de Venecia el 2024. En el diálogo participaron: Mbuku Kimpala, Ced’art TamasalaMatthieu Kasiama (miembros del CATPC), Renzo MartensHicham Khalidi, estuvo moderado por Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA.

Durante la conversación, se puso de manifiesto las múltiples implicaciones –económicas, éticas, culturales y espirituales– de las actividades que llevan a cabo el colectivo CATPC, en su esfuerzo para recuperar y regenerar tierras empobrecidas por las plantaciones de monocultivo en Lusanga, República Democrática del Congo. Lo que llaman: la «postplantación».