NOTICIAS > 22.03.2025
¿Otra industria textil es posible?

Durante el Moritz Feed Dog 2025, se presentó Made in Ethiopia de Max Duncan y Xinyan Yu (Canadá, Etiopía, Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, 2024), que explora el conflicto entre la tradición agrícola de un pueblo etíope y los planes expansivos de una empresa china que quiere transformar la región en un enorme complejo industrial. Después de la proyección se llevó a cabo el coloquio “Una altra indústria tèxtil és possible”, donde varios expertos debatieron sobre las alternativas más éticas y responsables. Participaron Leonor Garcia de Oxfam Intermón, Andrea Juzga, creadora de la marca Diambaar, y Carla Liébana, representante de LaCoordi. El acto fue presentado por de Vicenç Margalef, director de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.
El coloquio puso de manifiesto como el modelo de la moda convencional se basa en graves vulneraciones de los derechos humanos y del medio ambiente a los países del Sur Global. No obstante. se destacaron las alternativas existentes como, por ejemplo, las marcas que promueven el comercio justo y el cooperativismo que abren camino hacia un consumo más responsable.
También incluyó una exposición sobre el proyecto Les vides que vestim, que profundizó en las dinámicas de la moda sostenible y el comercio justo.
Al finalizar la edición del festival, el jurado otorgó a Made in Ethiopia el premio a Mejor Documental. Según el jurado, «su extraordinario sentido visual y narrativo, así como su singular sensibilidad, fueron determinantes para levantarse con el premio por unanimidad».
