NOTICIAS > 05.06.2025
Imaginaris revoltats: cine y
antiracismo en las aulas

El programa Imaginaris Revoltats, impulsado por la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, sigue acercando el cine a las aulas como herramienta de reflexión y transformación. Este curso, se han celebrado dos sesiones con el alumnado de secundaria con una dinamización posterior a cargo de la Red Jurídica Antiracista para profundizar en los temas de los films y generar debate.
La primera sesión tuvo lugar el 22 de mayo en el Instituto Giola de Llinars del Vallès, donde el alumnado participó en la proyección del documental Hummingbirds de Silvia De Carmen Castaños y Estefanía “Beba” Contreras (EE. UU., 2023). Una pieza que aborda la amistad, el activismo y las fronteras desde la experiencia juvenil y migrante.

La segunda sesión, celebrada el 3 de junio, consistió en la proyección de una selección de cortometrajes feministas y antirracistas con el Institut Martí i Dot de Sant Feliu de Llobregat. Los films tratan cuestiones como la discriminación estructural, el racismo, las curas y los derechos laborales. Se proyectaron: Aya de Francesca Canepa Sarmiento (Perú, 2016),
Cuando nos vamos de Mitchelle Tamariz (Francia, 2019) y Organizar lo (im)posible de Carme Gomila y Tonina Matamalas (España, 2017).
A través del cine, Imaginaris Revoltats abre espacios de diálogo crítico con jóvenes de todo el territorio, poniendo el foco en los derechos humanos, la justicia social y la diversidad de miradas.
Las sesiones se retomarán en septiembre en nuevos centros educativos, con el objetivo de continuar construyendo una educación transformadora desde las imágenes, las preguntas y la palabra compartida.